Propiedades de las Aminas

Propiedades Físicas 


❤ Las Aminas son compuestos polares, las cuales pueden formar puentes de Hidrogeno.

❤ Tienen puntos de ebullición más altos que los compuestos no polares de igual peso molecular, pero inferiores a los de los Alcoholes y Ácidos Carboxílicos.

❤ Son compuestos incoloros que se oxidan con facilidad.

❤ Los primeros miembros son gases con olor similar al del amoníaco.

❤ A medida que va aumentando el número de átomos de Carbono en la molécula, el olor se hace similar al del pescado.

❤ Las aminas primarias y secundarias son solubles en el agua.




Propiedades Químicas

Síntesis de Aminas mediante alquilación directa: Las Aminas se pueden preparar mediante reacciones de sustitución nucleófila entre haloalcanos y amoniaco; el primer equivalente de amoniaco actúa como nucleófilo, sustituyendo al bromo y el segundo equivalente actúa como base desprotonando la Amina.


Síntesis de Aminas por reducción de Amidas: Las Amidas se producen con LiAlH4 para formar Aminas, el número de carbonos de la Amina final es igual al de la Amida de partida.


Síntesis de Gabriel: Esta permite obtener aminas primarias a partir de Haloalcanos, sin que se formen mezclas de aminas secundarias y terciarias.


Aminación Reductora: Consiste en formar una imina, a partir de Aldehídos o Cetonas y Aminas, que se reduce en una etapa posterior a Amina; esta reacción puede realizarse con H2 catalizado por Niquel o bien con NaBH3CN.


Eliminación de Hofmann: Esta permite convertir Aminas en Alquenos, es una reacción regioselectiva que sigue la regla de Hofmann formando el Alqueno menos sustituido mayoritariamente.


Eliminación de Cope: Esta permite obtener alquenos a partir de Aminas terciarias; la reacción consiste en oxidar la Amina terciaria, formando un N-óxido de Amina, que por calentamiento elimina de forma intramolecular, originando el Alqueno.


Reacción de Mannich: Mannich prepara 3-aminocarbonilicos a partir de Aminas primarias o secundarias, metanal y un carbonilo enolizable.



Comentarios